
PALO SANTO - origen, uso y efecto
Palo Santo - ¿Qué es realmente?
El Palo Santo es un árbol originario de los bosques secos de Sudamérica. Su nombre proviene del español y se traduce como "madera sagrada". Esta madera ha sido utilizada con fines espirituales y medicinales por chamanes y curanderos de Sudamérica durante siglos.

Tabla de contenido
El árbol también se conoce como " Bursera graveolens " y está emparentado con el incienso y la mirra. El Palo Santo crece lentamente y alcanza una altura de entre 10 y 15 metros. Es conocido por la singular estructura de su madera, que contiene diversas resinas y aceites esenciales.

El uso del Palo Santo está profundamente arraigado en muchas culturas sudamericanas y se ha extendido a otras partes del mundo. Se utiliza a menudo como incienso o aceite esencial y es valorado por sus propiedades purificadoras, curativas y calmantes.
En el esoterismo, el Palo Santo se utiliza a menudo como protector contra las energías negativas. La limpieza energética con Palo Santo es una parte importante de las ceremonias y rituales en muchas culturas sudamericanas. También se utiliza para la meditación y para mejorar la concentración.

Además de sus propiedades espirituales, el Palo Santo también tiene numerosos usos medicinales . Tiene propiedades antivirales, antimicrobianas y antiinflamatorias , y se utiliza a menudo para tratar afecciones respiratorias y aliviar el dolor.

¿A qué huele el palo santo?
El aroma del aceite esencial de Palo Santo suele describirse como amaderado, terroso, ahumado, cítrico y ligeramente dulce. Posee una nota cálida y agradable que recuerda a la canela y el clavo. También se suele comparar con un aroma ligeramente dulce y ahumado que recuerda al incienso.
El aroma del aceite de Palo Santo es terroso y profundo, con un toque de frescura y claridad.
Muchas personas encuentran el aroma del Palo Santo muy calmante y relajante. Se utiliza a menudo en aromaterapia para reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo.
El aceite de Palo Santo contiene diversos compuestos químicos responsables de su aroma característico. Entre ellos se encuentran terpenos como el limoneno y el α-terpineol, presentes también en otros aceites esenciales como el cítrico y el de lavanda. También contiene beta-cariofileno, un compuesto presente también en especias como la pimienta negra y el clavo.

1 comentario
Guten Morgen, schön das ihr die Deocreme wieder im Sortiment habt. Es ist das Beste Produkt, hatte mir damals ein Vorrat angelegt:-). Wenn er verbraucht ist, werde ich wieder bestellen. Gruß Thomas